La Sociedad Colombiana de Anestesiología y Reanimación SCARE, regional caribe y la UNIMETRO, firman una alianza para realizar un ciclo de capacitaciones donde se le brinda la protección jurídica a los profesionales y estudiantes, ya que todos sus programas académicos hacen parte del área de la salud.
Tarjetas del Estímulo Social de Transporte ESTE, serán Cargadas desde el 3 de agosto
Los jóvenes que ingresaron al programa desde el semestre anterior les cargarán las tarjetas desde el 3 de agosto. Los inscritos a partir del segundo semestre podrán reclamar sus tarjetas del 3 al 6 de agosto en el centro comercial "Galería La 32" y podrán ser usadas desde el día 10 de este mismo mes.
Desde el próximo lunes 3 de agosto los jóvenes del distrito, quienes desde el semestre anterior comenzaron a recibir los beneficios del programa Estímulo Social de Transporte ESTE, podrán seguir disfrutando del descuento del 40% en los pasajes del Transmetro, pues a partir de esta fecha serán cargadas las tarjetas con los recursos destinados para usar en los buses del sistema
Hallazgo fiscal por $2.634 millones en construcción de Campus de la Universidad Nacional, sede Caribe
*Así lo estableció la Contraloría General de la República en una auditoría que además del hallazgo, dará lugar a la apertura de una indagación preliminar por pagos realizados que requieren cuantificación por mala calidad de las obras.
*La CGR considera que está comprometida la calidad de concretos y materiales utilizados en la construcción. Presuntamente se utilizó incluso cemento con fecha de vencimiento caducada y aceros con alto grado de oxidación.
*El organismo de control sale al paso de versiones sin fundamento alguno según las cuales tiene responsabilidad en el aplazamiento de sesión del OCAD Región Caribe, por supuestamente no pronunciarse sobre la respuesta de la Gobernación del Cesar a las observaciones del proceso auditor.
Un hallazgo fiscal por $2.634 millones de pesos, con presunta incidencia penal y disciplinaria, evidenció la Contraloría General de la República en auditoría practicada sobre los recursos públicos de regalías invertidos por la Gobernación del Cesar para la construcción del Campus de la Universidad Nacional de Colombia en el municipio de La Paz. Determinó igualmente abrir una indagación preliminar por pagos realizados que requieren cuantificación por mala calidad de las obras, situación que involucra a la interventoría por su responsabilidad en el seguimiento de las mismas.
Asamblea y Gobernación, convirten al Atlántico mejor y más Competitivo”: David Ashton. R
Con cuatro Proyectos de Ordenanza aprobados en tercer debate, los cuales pasarán a sanción del señor Gobernador del Atlántico, la honorable Asamblea dio por finalizado el segundo periodo de Sesiones Ordinarias correspondientes al año en curso. El acto presidido por la Mesa Directiva conformada por los Diputados: David Ashton Cabrera, Presidente; Adalberto Llinás Delgado, Primer Vicepresidente y Yesid Pulgar Daza,
PROPUESTAS EN EDUCACIÓN PÚBLICA DE CANDIDATOS A ALCALDÍAS Y GOBERNACIONES DE LA COSTA
Con el fin de conocer las propuestas de políticas educativas de candidatos a las alcaldías y gobernaciones, la Escuela Superior de Administración Pública ESAP, en convenio con el Ministerio de Educación Nacional, organizaron 95 foros sobre Políticas en Educación Pública en las entidades territoriales certificadas. La Territorial ESAP Atlántico, que abarca también los departamentos de Guajira, Magdalena y Cesar, lideró la organización de 13 foros con la participación de 38 postulados a las próximas elecciones del 25 octubre. Los foros fueron el escenario propicio para que los candidatos expresaran ante 1266 ciudadanos sus argumentos para aportar al mejoramiento de la educación.
Abierta Convocatoria para Narrar las Músicas de Marimba y los Cantos Tradicionales del Pacífico Sur
Abierta Convocatoria para narrar las músicas de marimba y los cantos tradicionales del Pacífico Sur El Ministerio de Cultura, la Secretaría de Cultura del Valle y la Secretaría de Cultura y Turismo de Cali convocan a periodistas, comunicadores y productores de contenidos culturales del país, a participar de la segunda versión de estos reconocimientos. La convocatoria para los reconocimientos de periodismo cultural “Distintas maneras de narrar las Músicas de marimba y los cantos tradicionales del Pacifico Sur”, estará abierta del 21 de julio hasta el 18 de septiembre de 2015 y pueden participar los periodistas colombianos con trabajos que hayan sido producidos entre el 1 de agosto de 2014 y el 17 de septiembre de 2015.
Conversatorio Cumbia emblema Nacional
Centro de Documentación del Carnaval promueve espacio para dialogar con la tradición
Este jueves 30 de julio a las 4:00 de la tarde continua la serie de encuentro con las danzas, personajes y expresiones del Carnaval de Barranquilla y el Caribe colombiano ´Conversando con la Tradición´ un espacio de reflexión y análisis propuesto por el Centro de Documentación del Carnaval de Barranquilla que permite conocer a viva voz de los hacedores sus historias, saberes y experiencias.
Sena y Alcaldía de Malambo Realizaron Jornada de Vinculación Laboral
Con una masiva asistencia se llevó a cabo la Jornada de Oportunidades de empleo en Malambo, organizada por el Sena y la Oficina de Programas Sociales de Malambo, con el propósito de identificar los intereses ocupacionales de las personas que habitan en el Municipio. La jornada estuvo dirigida principalmente a beneficiarios de los programas del DPS, ANSPE y población vulnerable, para su vinculación como mano de obra no calificada a los procesos de innovación de la primera ola de las vías de cuarta generación (4G), en los que incursiona el Gobierno nacional en materia de infraestructura vial y transporte.
EL HORROR DE LA EXHUMACIÓN NO ACABA EN COLOMBIA
La Cosa Nostra
EL HORROR DE LA EXHUMACIÓN NO ACABA EN COLOMBIA
Por Carlos Ramos Maldonado
Mientras el país espera un desenlace satisfactorio de las conversaciones de paz en La Habana entre la guerrilla de las FARC y el gobierno nacional, en un escenario que cada vez se ve más claro, sobre todo por los acuerdos informales para desescalar el conflicto (uno, declarando el cese unilateral del fuego; otro, suspendiendo las hostilidades), en muchas partes del territorio nacional se vive la angustia de campos minados y cadáveres sembrados por doquier. Aunque en ambos casos parece haber acuerdos y colaboración de parte de los victimarios para superar tan despreciable realidad, ubicando las minas y osamentas para desenterrarlas. Pero en el caso de la identificación de fosas donde hay restos humanos, el trabajo es más dispendioso, pues falta mucha información y las personas comprometidas en los delitos no confiesan todo para reducir su castigo, no importa el favorecimiento que pueda ofrecer la legislación de justicia y paz
Página 454 de 487