Bajo el lema Quien navega es quien lo goza, la Acción Social Naval de Barranquilla, brazo solidario de la Armada Nacional, realizó el lanzamiento del Carnaval Marinero para invitar a propios y foráneos a ‘sumergirse’ en esta fiesta, cuyo principal evento es la tradicional Guacherna Fluvial, que se realizará el domingo 17 de
febrero, con el objetivo de recaudar fondos para las obras sociales de este voluntariado. El desfile náutico, que cumple 21 años engalanando el Río Magdalena, será amenizado por grandes artistas, como Checo Acosta y Juan Piña, y tendrá como invitada especial a la Reina del Carnaval, Carolina Segebre Abudinen, quien asistió a la presentación de la agenda de eventos y será proclamada la Soberana de los Marinos, el viernes 8 de febrero, en la Escuela Naval de Suboficiales ARC “Barranquilla”. Los aportes para asistir a la Guacherna Fluvial, los cuales serán recaudados a través de Tu Boleta, contribuirán con el bienestar integral del personal de la Armada Nacional, especialmente los Grumetes e Infantes de Marina
Bachilleres que prestan su servicio militar a la Patria y son beneficiados con capacitaciones y becas. De igual forma, la Acción Social Naval de Barranquilla, presidida por María Andrea Rivas, pone a disposición del público, palcos y minipalcos, seguros y cómodos, en inmediaciones de la Escuela Naval de Suboficiales, cuyos puestos se pueden adquirir en la oficina del voluntariado, ubicada en este Alma Mater, en la Vía 40 con calle 58 esquina.
Durante el lanzamiento, la Armada Nacional anunció que este año nuevamente la comparsa La Tromba Marina, ganadora de tres Congos de Oro consecutivos, participará en la Batalla de Flores y en la Gran Parada de Comparsas, mientras que la orquesta Son Marino se presentará en el Festival de Orquestas. Así mismo, la Institución Naval hizo entrega de un reconocimiento especial a la Danza de
Los Goleros, originaria del municipio de Sabanalarga, Atlántico, por sus 100 años de tradición artística y cultural, aportando a la conservación y salvaguarda de las manifestaciones folclóricas de esta fiesta, declarada Obra Maestra del Patrimonio Oral e Inmaterial de la Humanidad.